
HECHOS
- Terreno Irregular: Los paisajistas suelen trabajar sobre superficies naturales irregulares, lo que aumenta el riesgo de tropiezos y caídas.
- Superficies Húmedas o Resbaladizas: El riego, la lluvia o el rocío de la mañana pueden crear condiciones resbaladizas, dando lugar a resbalones.
- Obstáculos y Escombros: Las herramientas, el equipo y los desechos naturales como las ramas pueden obstruir los caminos, causando peligros de tropiezo.
- Grava o Mantillo Sueltos: Estos materiales pueden desplazarse bajo los pies, reduciendo la estabilidad y aumentando el riesgo de caídas.
- Superficies Inclinadas: Trabajar en pendientes o laderas puede afectar al equilibrio y a la pisada, provocando posibles caídas.
- Mala Iluminación: El trabajo a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde puede tener lugar en condiciones de poca luz, lo que hace que los peligros sean menos visibles.
- Calzado Inadecuado: El uso de calzado inadecuado puede reducir la tracción y la sujeción, aumentando la probabilidad de resbalones y tropiezos.
ESTADÍSTICAS
- En los EE. UU. en 2022, la industria de la construcción, que incluye el paisajismo, representó casi 1 de cada 5 muertes en el lugar de trabajo, con un 38,4% debido a caídas, resbalones y tropiezos.
- En 2020, se produjeron 43.435 siniestros relacionados con caídas en el lugar de trabajo, con un resultado de 62 víctimas mortales, lo que pone de manifiesto la importancia de los riesgos de caídas en los entornos de trabajo en Canadá.
- En los EE. UU., las caídas al mismo nivel representaron el 18,2% de las lesiones más incapacitantes en el lugar de trabajo en 2020, lo que subraya la importancia de la concienciación sobre las superficies para caminar.
- En 2019, más de 6.500 casos notificados de lesiones en el lugar de trabajo se produjeron en el sector del paisajismo, y la mayoría fueron causados por resbalones, tropiezos, caídas y accidentes con equipos en Canadá.
- En Columbia Británica, las empresas de paisajismo y mantenimiento de césped notificaron una media de 300 siniestros y 11 800 días laborables perdidos al año durante un periodo reciente de cinco años, y más de una cuarta parte de las lesiones afectaron a trabajadores jóvenes.